
Portal 999
Hoy 9 de septiembre se vivira todo el dia, este portal energetico, el cual invita a
Como es de puro conocimiento, y con más del 56% de los votos, Javier Milei se convirtió en nuestro próximo Presidente electo.
Los primeros resultados, comenzaron a circular cerca de las 19 hs, donde luego su opositor, el actual ministro de economía, Sergio Massa asumió su derrota.
Si bien Massa felicito al nuevo presidente electo, se vivió un clima hostil y de incertidumbre dentro del peronismo. Luego se corrió el rumor que Massa pediría una licencia en su cargo de ministro dejando así, al país a la deriva en su economía. Esto fue desmentido por el mismo Massa, quedando así en su cargo, como debe ser, hasta el final del mandato, 10 de diciembre, día en que asumirá su cargo el líder del partido La Libertad avanza, Javier Milei.
Podemos decir que comienza una nueva era en nuestro país, con una política e ideología muy diferente a lo que siempre estuvimos acostumbrados.
Javier Gerardo Milei, nacio en Buenos Aires, un 22 de octubre de 1970.
Es un economista, político y docente argentino, líder del espacio político La Libertad Avanza. Comúnmente es definido por medios de comunicación internacionales como un político de extrema derecha, en tanto que medios nacionales argentinos y consultores políticos de ese país lo describen como de «extrema derecha», «populista de derecha» o de «derecha libertaria».
Es seguidor de los postulados formulados por los economistas de la escuela austriaca, y se autodenomina como «anarcocapitalista en la teoría», «liberal-libertario» y «minarquista en la vida real», aunque varias de sus posiciones políticas han sido descritas como conservadoras o ultraconservadoras y como fascistas o neo-fascistas.
Es autor de varios libros de política y economía, y conductor de los programas radiales Demoliendo mitos y Cátedra libre. Consiguió tener cierta notoriedad y exposición pública en debates desarrollados en programas de televisión de varios canales de Argentina, caracterizándose por sus fuertes insultos a sus rivales y su lenguaje soez y formas agresivas a la hora de expresar y debatir sus ideales y postulados.
Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político. Con vistas a las elecciones presidenciales de 2023 se postuló como candidato, obteniendo un apoyo en las primarias del 29,86% de votos válidos totales. De este modo, el resultado obtenido le dio su primera victoria electoral; con el beneficio de haber sido el candidato con mayor cantidad de votos en todo el país y en dieciséis de los veinticuatro distritos electorales.
Distinto fue el panorama despues de las Paso, donde Milei perdió la ventaja obtenida y fue derrotado por el candidato peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien lo superó por más de seis puntos porcentuales, perdiendo seis de los dieciséis distritos que había ganado en las primarias (sobre un total de 24).
Así fue como a raíz de estos resultados, termina de afirmar su alianza con Mauricio Macri y termina ganando la elección definitiva, la que lo convirtió en el próximo presidente de los argentinos.
Hasta el momento, su victoria tuvo gran repercusión a nivel mundial, donde su figura pisa fuerte para las próximas inversiones que Argentina necesita para salir de este pozo en el cual se encuentra.
Sera esto el fin del peronismo? Eso es algo que nunca sabremos… si sabemos que el cambio era inminente, ya no se puede perder más tiempo, esperemos que no nos vuelvan a defraudar.
Viva Argentina y Viva la democracia.
Hoy 9 de septiembre se vivira todo el dia, este portal energetico, el cual invita a
Durante este mes de septiembre, el teatro el Plata, brindará talleres abiertos a la comunidad y
Hoy jueves a partir de las 20:30 la selección argentina enfrentará a su par de Venezuela
Este jueves 4 de septiembre se celebrarán nuevas reuniones del programa Seguridad en tu Barrio, destinado