Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Últimas noticias

Créditos hipotecarios

Si caminamos por el barrio, vemos cada vez más construcciones de viviendas, y e
particular un gran aumento de construcciones de edificios.
Loes especialistas estiman que durante este año 2025, los créditos hipotecarios para la
adquisición de viviendas van a aumentar casi tres veces más que en al año anterior.
Este cálculo se está realizando en base a las consultas y solicitudes que están teniendo
las entidades financieras en estos últimos meses.
Este dato responde a la recuperación sostenida del sector bancario desde el año
pasado y a la estabilidad económica.
Algunas entidades financieras han ajustado sus líneas de crédito para ofrecer cuotas
más accesibles. Por ejemplo:
 El Banco Municipal de Rosario ofrece tasas del 3% anual a 20 años.
 El Banco Ciudad presenta una opción del 3,5% exclusiva para viviendas en
determinados barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
 A nivel nacional, el Banco Nación brinda créditos con una tasa del 4,6% a 30
años.
También crece la oferta de financiamiento para inmuebles en construcción, modalidad
que ya impulsó el Banco Ciudad mediante créditos UVA y para operaciones de pozo.
El impacto de la inflación controlada se presenta como un pilar importante para el
mercado hipotecario. En diciembre de 2024, la inflación alcanzó un 2,7% mensual, su
nivel más bajo en varios años. Además, el Gobierno implementó un sistema
de “crawling peg” del 1% mensual que comenzará a regir en febrero, lo que podría
garantizar una mayor estabilidad para bancos y deudores.
El inicio de 2025 marca un momento de transformación para el acceso a la vivienda en
Argentina, con un mercado hipotecario que se encamina a cifras récord. Miles de
familias ven más cerca el sueño de la casa propia.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dejar un comentario