
Gastronomía en la Ciudad
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Hoy 30 de Julio, es el día elegido por La Asamblea General de las Naciones Unidas con
el fin de concientizar sobre esta tremenda problemática tano a la sociedad como a los
gobiernos.
La Trata de Personas es un delito de resultado anticipado. Esto significa que la trata no
es la explotación en sí, sino las acciones previas: “el que ofreciere, captare, trasladare,
recibiere o acogiere personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio
nacional, como desde o hacia otros países, aunque mediare el consentimiento de la
víctima” (art. 145 bis del Código Penal argentino). De todos modos, hay que decir que
en la trata no existe consentimiento.
La finalidad de la trata siempre es la explotación: laboral, sexual o de tráfico de
órganos y fluidos. Si la finalidad es la explotación, por lo tanto, es una mercantilización
del ser humano.
En nuestro país:
Durante el período que va desde noviembre de 2020 al 30 de septiembre de 2023,
3.244 mujeres y LGBTI+ victimas de trata fueron destinatarias del programa
Acompañar. Del total 794 personas fueron víctimas de explotación con fines laborales
y 1494 fueron víctimas con fines de explotación sexual.
En esta fecha renovamos nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas, uno
de los más graves delitos de violación de los derechos humanos y sinónimo de esclavitud
del siglo XXI.
El 145 es la línea para asistencia y denuncias, es nacional, es gratuita y funciona los
365 días del año las 24 hs
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Cada vez, estamos más cerca de que el TamBUS llegue a la ciudad de Buenos Aires
La violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información
A pocas semanas del inicio de clases, es bueno anunciar que Buenos Aires Museo vuelve a