
Gastronomía en la Ciudad
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Si bien estamos tranquilos porque en lo que va del verano no sufrimos muchos calores,
esta semana la cosa comenzó a calentarse. Las temperaturas irán en aumento y en
gran parte del país comienzan a regir las alertas amarillas y naranjas.
Con este mes de enero, se vienen aumentos de la temperatura, pero las lluvias serán
más espaciadas y menos abundantes.
El avance de una onda frontal desde el norte de la Patagonia hacia el centro del
país para la primera jornada de enero podría alterar la estabilidad actual, promoviendo
un aumento de la temperatura y en la cobertura nubosa, generando también la
presencia de lluvias aisladas. En la zona núcleo y el litoral, estas precipitaciones serán
de bajo milimetraje, aunque significativas en el contexto de una temporada seca.
Pese a la posible inestabilidad, no se espera un descenso marcado de las temperaturas
tras el paso frontal. De hecho, el arranque de enero apunta a un incremento térmico,
impulsado por la circulación de aire cálido desde el norte.
Esto sugiere que las primeras semanas del año podrían estar dominadas por un clima
más cálido y húmedo, con un potencial aumento de la actividad convectiva.
Calor, bastante, lluvias menores.
No sabemos qué será de nosotros este verano, pero bastante bien pasamos el mes de
diciembre, que suele ser muy caluroso, con todos en la ciudad, más las fiestas y los
cortes de luz. A mi entender un diciembre exitoso y esperamos que enero también lo
sea.
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Cada vez, estamos más cerca de que el TamBUS llegue a la ciudad de Buenos Aires
La violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información
A pocas semanas del inicio de clases, es bueno anunciar que Buenos Aires Museo vuelve a