Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Hoy, como cada 21 de marzo, comienza el otoño. Luego de dejar a mis hijos en el
colegio y teniendo en cuenta este día, me detuve a observar el paisaje y me di cuenta
que de a poco las calles comienza a llenarse de las hojas de los árboles.
De todas formas, el otoño no siempre comienza el 21 de marzo. Esa fecha es más una
convención social para estimar el inicio de la temporada de manera popular, no
obstante, científicamente existe cierta oscilación año a año con respecto al día exacto.
El inicio del otoño está marcado por un evento natural que se produce cada año y,
obviamente, no siempre se produce a la misma hora o el mismo día. Se trata
del equinoccio, que en los últimos años se dio en distintos momentos del 20 de marzo
y este año también será de la misma forma. Los especialistas coinciden en que esta
tendencia continuará al menos hasta 2025.
La duración de la estación será de exactamente 92 días y 18 horas, hasta la llegada del
invierno.
Para este otoño 2025, se pronostican temperaturas normales para a época y un poco
más elevadas para sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro norte de
la Patagonia.
¿Qué es el equinoccio?
El equinoccio, es un fenómeno que sucede cuando el Sol se ubica de forma exacta
sobre un punto de la línea del Ecuador. De esa forma, tanto el calor como la luz del
Astro Rey se distribuye de forma pareja en ambos hemisferios. Su nombre proviene del
latin aequinoctium, que significa "noche igual
De esa forma, tanto el día como la noche tienen la misma duración. En el caso del
Hemisferio Sur, este equinoccio anuncia también el inicio del acortamiento de los días
y el crecimiento de las noches. Esta tendencia continuará hasta el solsticio de invierno,
cuando se dará la noche más larga del año, antes de que el Sol comience a ganar lugar.
Otro equinoccio se producirá en septiembre para inaugurar la Primavera. En ese caso,
luego los días irán aumentando hasta el solsticio de verano, que decreta el día más
largo del mundo. Posteriormente, el ciclo se reinicia hacia un nuevo otoño.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dejar un comentario