Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Sin darnos cuenta estamos llegando al final del mes de agosto y como suele suceder
mañana esperamos la tormenta de Santa Rosa, según lo que anuncia el pronóstico
meteorológico.
Hay mucha humedad y nubosidad que nos indican que se viene la lluvia. Con la
formación de un sistema de baja presión, conocido como “ciclogénesis”, asociado a
fuertes vientos y lluvias que pueden incluir tormentas intensas, tiempo inestable,
actividades eléctricas y ráfagas potentes.
Los efectos de esta tormenta se van a sentir en la Ciudad de Buenos Aires, desde la
tarde de este sábado.
¿Por qué Santa Rosa?
En 1615, buques neerlandeses llegaron al puerto del Callao con la intención de atacar
Lima. Al recibir la noticia de la inminente amenaza, Rosa reunió a las mujeres de la
ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de Lima. Se
subió al altar, se ofreció para defender a Cristo y finalmente las naves se retiraron.
En Lima, Rosa es representada sosteniendo a la ciudad con un ancla. En Argentina,
Uruguay y Paraguay, se le atribuye a Santa Rosa el origen de la llamada "Tormenta de
Santa Rosa", un fenómeno natural que ocurre hacia fines de agosto.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dejar un comentario