
Gastronomía en la Ciudad
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Una buena noticia para estas altas temperaturas que tenemos que soportar, es que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, habilito 64 refugios climáticos, distribuidos en toda la capital, para que los vecinos puedan hacerle frente en un lugar agradable, al calor agobiante.
Son espacios cerrados como escuelas, bibliotecas, museos o centros comunitarios, y espacios abiertos que cuenten con sombra o infraestructuras urbanas verdes, como parques o plazas.
Lo importante a destacar que todos son con acceso gratuito y el objetivo principal de los refugios climáticos es proteger a las personas y otras especies frente a condiciones climáticas extremas.
Para la elección de los espacios, la Ciudad tuvo en cuenta que sean frescos, ya sea porque cuentan con temperaturas menores por tener un espacio verde o porque tienen ventilación o aire acondicionado y porque tienen un espacio confortable para que los vecinos puedan permanecer un momento.
Desde la Ciudad aclararon que los refugios “no son centros de atención de salud, por lo tanto, no cuentan con atención médica. Por eso es importante tener en cuenta que si una persona no se siente bien, porque le bajo la presión o demás síntomas relacionados con con un golpe de calor, debe contactarse con el 107 para solicitar que lo atiendan”.
Durante todo el mes de marzo, nuestra ciudad de Buenos Aires, será un epicentro gastronómico con
Cada vez, estamos más cerca de que el TamBUS llegue a la ciudad de Buenos Aires
La violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información
A pocas semanas del inicio de clases, es bueno anunciar que Buenos Aires Museo vuelve a