Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Llega la epoca de los casamientos

Generalmente la epoca alta para los casamientos en Argentina es de octubre a diciembre (primavera) y de marzo a mayo (otoño), ya que el clima es más agradable y las estaciones son ideales para celebraciones al aire libre. La primavera es popular por ser un nuevo comienzo y por la disponibilidad de flores, mientras que el otoño ofrece temperaturas agradables y hermosos paisajes. 

Ahora bien, ya sea que elijas la gran fiesta, o algo mas sencillo, el Gobierno de la Ciudad, ofrece lugares emblematicos para que ese dia, tal vez unos de los mas impoirtantes en tu vida, sea algo unico y especial.

Así, la Ciudad ofrece un abanico de espacios únicos donde celebrar matrimonios y vivir una experiencia diferente. Desde parques que combinan naturaleza y tranquilidad hasta museos con historia, las locaciones permiten a las parejas formalizar su vínculo en entornos que refuerzan el valor patrimonial y cultural de Buenos Aires. Con cupos de hasta 40 personas, estas bodas se caracterizan por sus singulares escenarios y una atmósfera acogedora.

Para casarse en alguna de estas locaciones, las parejas deben reservar un turno a través de la página web del Registro Civil de la Ciudad y seguir una serie de pasos. En primer lugar, presentar DNI vigente (al menos uno de los contrayentes con domicilio en CABA), cuatro testigos mayores de edad con DNI argentino, la documentación que acredite el estado civil de ambos y abonar el arancel correspondiente.

Cabe recordar que casarse en uno de estos lugares requiere de una planificación anticipada y la reserva de fecha debe realizarse con antelación, puesto que la modalidad de matrimonios emblemáticos está sujeta a disponibilidad y cupos.

Dónde casarte en la Ciudad

  • Rosedal de Palermo: Uno de los parajes naturales más icónicos de la Buenos Aires. Con su lago, puentes y rosales, ofrece un marco idílico para casamientos al aire libre.
  • Glorieta de Barrancas de Belgrano: Un mirador abierto rodeado de vegetación que es un clásico del barrio para quienes también desean dar el “sí” en contacto con la naturaleza.
  • Chacra de los Remedios: Ubicada en el Parque Avellaneda, es uno de los sitios verdes históricos más destacados de la ciudad, también ideal para ceremonias al aire libre.
  • Jardín Japonés: Con su paisajismo oriental, puentes de madera y ejemplares arbóreos únicos, brinda un marco de intimidad y serenidad elegido por buena parte de los contrayentes para formalizar sus uniones.
  • Museo Fernández Blanco: En el Palacio Noel, este museo despliega arte virreinal y destaca por sus patios y salas, que otorgan un aire solemne y cultural a la ceremonia.
  • Museo de Arte Español Enrique Larreta: Entre su arquitectura de estilo español y sus jardines andaluces, este espacio otorga un valor histórico a la celebración.
  • Templete del Parque de los Patricios: Único vestigio del antiguo Zoológico del Sud, este edificio neoclásico fue restaurado en 2023 y hoy se erige como un emblema de la Comuna 4.
  • Club Libanés: Fundado hace más de 80 años, es la institución más representativa de la comunidad libanesa en Argentina. Su sede es un espacio cargado de tradición.
  • Buenos Aires Museo (BAM): Con propuestas inmersivas e innovadoras, este espacio cultural invita a redescubrir la historia y el presente de la Ciudad, una opción original para quienes buscan un casamiento con aire contemporáneo.
  • Parque de la Ciudad: En Villa Soldati, este parque de 68 hectáreas combina biodiversidad y patrimonio urbano. Su palco de orquestas y otros atractivos arquitectónicos completan el escenario al aire libre.
  • Centro Cultural 25 de Mayo: Inaugurado en 1929 y restaurado en 2007, este teatro y cine es un lugar cargado de arte e historia en el barrio de Villa Urquiza.

 

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dejar un comentario