Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on pinterest

Mes para tomar conciencia

El mes de prevención del cáncer de mama es octubre, también conocido como «Octubre Rosa». Durante este mes se busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad a nivel mundial. El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. 

El cáncer de mama es una enfermedad en el que las celulas de las mamas se multiplican sin control, formando un tumor.  Este tumor puede invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o el torrente sanguíneo. La mayoría de los cánceres de mama se originan en las células de los conductos galactóforos (carcinima ductal) o de los lóbulos (carcinoma lobulilla).

 Existen distintos tipos de cáncer de mama, dependiendo de las células específicas que se vuelven cancerosas. Los más comunes son los que comienzan en los conductos o los lóbulos. 

Consideraciones importantes
  • Detección temprana: 
    Detectar y tratar el cáncer de mama a tiempo aumenta significativamente las posibilidades de curación. 

    Cualquier cambio debe ser evaluado: 
    Cualquier protuberancia, bulto o cambio en la mama debe ser examinado por un profesional de la salud para determinar si es benigno o maligno. 

    Tipos menos comunes:
    Además de los tumores, existen otros tipos como el cáncer de mama inflamatorio, que a menudo no forma un bulto y se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y cambios en la piel.
    Por eso es tan importante tomar conciencia, concurrir al medico ginecologo todos los años y hacer los controles de rutina.
    A tener en cuenta:
    Durante este mes, los hospitales y centros de salud realizan jornadas de control, mamografías y actividades de concientización abiertas a la comunidad.

    Acciones y jornadas en los hospitales de la Ciudad

    Durante octubre, los equipos de salud desarrollan distintas propuestas orientadas a la comunidad: controles sin turno previo, charlas informativas, talleres y campañas de promoción del cuidado.

    Hospital Cecilia Grierson

    • Miércoles de octubre, de 8:00 a 15:00 hs
    • Destinado a mujeres mayores de 40 años.
    • Mamografías preventivas, controles gratuitos, información y asesoramiento. Atención espontánea, sin turno previo.

    Hospital Durand

    • Del lunes 20 al viernes 24, de 8:00 a 11:00 hs. Consultorio 35, planta baja.
    • Examen mamario y mamografía.
    • Inscripción previa mediante formulario online.
    • También se puede asistir sin turno, según disponibilidad.

    Hospital Marie Curie

    • Del lunes 20 al viernes 24.
    • Destinado a mujeres entre 35 y 70 años sin diagnóstico previo.
    • Estudios: papanicolau y mamografía.
    • 30 turnos diarios por orden de llegada.
    • Los resultados estarán disponibles la semana del 27 al 31 de octubre.
    • No es necesario ser paciente del hospital.

    Hospital Penna

    • Del lunes 27 al viernes 31, de 8:00 a 12:00 hs.
    • Consultorios Externos, planta baja.
    • Atención sin turno, por orden de llegada.
    • Las consultas que indiquen mamografía podrán acceder al turno para realizar el estudio el mismo día.

    Hospital Piñero

    • Para personal del hospital: del 18 al 20 de octubre.
    • Para la comunidad: 22, 23 y 24 de octubre.
    • Información y turnos en: @mamografíapiñero.

    Hospital Vélez Sarsfield

    • Campaña de prevención del 8 al 24 de octubre: mamografía, ecografía mamaria y control con mastólogos.
    • Charla de prevención en el Club All Boys: 13 de octubre.
    • Taller para pacientes con diagnóstico de cáncer de mama: miércoles 15, a las 15 hs.
    • Inscripción previa por correo: ginecovelez2019@gmail.com

    Dónde realizar los controles

    Las vecinas de la Ciudad pueden acercarse a los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) para realizar la consulta ginecológica y obtener la orden correspondiente. Todos los estudios son gratuitos y forman parte de la red de servicios públicos de salud de la Ciudad.

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dejar un comentario